Noticias globales más importantes a través de MMDprensa desde El Salvador

Desafíos que enfrentan las personas sin agua potable en el sector rural de Guacamaya Nahuizalco SONSONATE- El Salvador

  • Acceso limitado a servicios básicos: La falta de urbanización y la dificultad de acceso a otros servicios básicos se suman a la problemática del agua.

Carlos Segura. Esto Es América, MMDprensa.

Una situación precaria en el cantón Guacamaya, Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador, donde la falta de acceso al agua potable en el sector rural genera una serie de desafíos significativos para sus habitantes. A continuación, se resumen los principales desafíos identificados:


  • Falta de acceso a agua potable: Este es el problema central. 145 familias carecen de acceso a agua potable en pleno siglo XXI, lo que impacta directamente su calidad de vida y salud.
  • Promesas políticas incumplidas: Los políticos prometen solucionar el problema del agua a cambio de votos, pero una vez elegidos, se olvidan de sus promesas, perpetuando la situación.
  • Acceso limitado a servicios básicos: La falta de urbanización y la dificultad de acceso a otros servicios básicos se suman a la problemática del agua.
  • Exclusión y partidismo: Los proyectos de agua existentes (lavaderos públicos y estanques) benefician solo a un grupo selecto de personas con afiliación política, dejando a la mayoría de la comunidad sin acceso.
  • Falta de respuesta gubernamental: A pesar de la organización comunitaria y la búsqueda de soluciones a través de instancias gubernamentales (Asamblea Legislativa, Alcaldía) y ONGs, no han logrado obtener una respuesta favorable.
  • Impacto en la salud materno-infantil: La falta de acceso a agua potable y a servicios de salud adecuados se traduce en situaciones extremas, como mujeres teniendo que dar a luz en el camino al hospital.
  • Marginación y abandono: La comunidad indígena se siente marginada y abandonada por las autoridades, lo que contribuye a la perpetuación de su pobreza y vulnerabilidad.
  • Dificultad de acceso a servicios de salud: El texto menciona el difícil trayecto al hospital nacional, lo cual implica una falta de acceso oportuno a la atención médica y pone en riesgo la vida de las mujeres embarazadas y sus bebés.

La comunidad de Guacamaya Nahuizalco enfrenta una compleja red de desafíos interrelacionados, donde la falta de agua potable es solo la punta del iceberg de una situación de pobreza, marginación política y falta de acceso a servicios básicos esenciales.

MMDprensa. Carlos Segura. Esto Es América

 

Publicar un comentario

0 Comentarios