A través las redes sociales circuló la resolución
del Juzgado de Instrucción San Francisco Gotera en la que ordena la detención
provisional contra el político de izquierda y crítico del actual gobierno,
Rubén Zamora Rivas, de 81 años de edad, y a otros exdirectivos de la Asamblea
Legislativa de 1993, por haber firmado la ley de amnistía de marzo de esa
fecha, y por lo cual el tribunal los hace cómplices de la masacre de El Mozote
y sitios aledaños.
Además,
el Juzgado ordena la detención contra el expresidente Alfredo Félix Cristiani,
pues siendo presidente sancionó la mencionada ley de amnistía.
“Por
todo lo antes expuesto, disposiciones legales citadas y de conformidad con los
arts. 1, 11, 12, 172, de la Constitución de la República; arts. 1, 2, 16, 106,
247 y 248 del Código Procesal Penal/1973; arts. 1.1, 8.1, y 25.1 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, la suscrita jueza Resuelve: a:
Decretase detención provisional, contra los imputados LUIS ROBERTO ANGULO
SAMAYOA, RUBEN IGNACIO ZAMORA RIVAS, RAUL MANUEL SOMOZA ALFARO, RAUL ANTONIO
PEÑA FLORES, ALFREDO FELIZ CRISTIANI BURKARD, a quienes se le atribuyen la
comisión del delito encubrimiento personal, hecho ocurrido el 20 de marzo de
1993”
“El
hecho fue consumado al presentar una iniciativa de ley en la cual se concretó
un favorecimiento a los procesados de una gracia amplia, absoluta e
incondicional por la comisión de los delitos ocurridos en las siete poblaciones
del norte de Morazán, lo cual constituía un acto contrario a compromisos
internacionales; dicho instrumento jurídico se emitió con la aquiescencia del
imputado Alfredo Fredy Cristiani Burkar; quien fungía como presidente de la
República, quien sancionó y ordenó su publicación para convertir la misma en un
instrumento de carácter obligatorio”.
Los
procesados favorecidos, de acuerdo con la resolución, son oficiales de alto
rango imputados en el caso de El Mozote, siendo ellos: Juan Rafael Bustillo
Toledo, Carlos Eduardo Cáceres Flores, Luis (Juan) Adalberto Landaverde
Barrera, Oscar Córidova Hernández, César A. Ramírez, José Guillermo García,
José Antonio Rodríguez Milina, Roberto Antonio Garay Saravia, Rafael S.
Aguirre, José Mario Godínez Castillo, Mauricio Duque Lozano, Walter Salazar
Martínez y Juan E. Mendez Rodríguez.
Al
justifica la captura contra a algunos miembros de la Junta directiva de la
Asamblea Legislativa y contra el expresidente Cristiani, el tribunal señala:
“Dichos funcionarios haciendo uso ilegítimo de un mecanismo (facultad de
legislar) dispusieron inhibir a los responsables del accionar de la justicia lo
cual frustró uno de los fines más importantes de todo sistema jurídico, como es
alcanzar la justicia, declarando por medio de la gracia, de la amnistía la
extinción de la responsabilidad penal y civil de los responsables,
materializando la impunidad de los hechos que constituyen graves violaciones a
derechos humanos para favorecer a los responsables”.
MMDprensa DC Carlos Segura
0 Comentarios