![]() |
Mausoleo y restos del fundador de Alcohólicos Anónimos en El Salvador |
La entrega del mausoleo y restos del fundador de Alcohólicos
anónimos en el salvador, la región centroamericana y el caribe, fueron
entregados de manos de Carlos Bosa Dreyfus sobrino de Mr. Eddie a la OSG
(Organismo de Servicios Generales) de A.A en San Salvador, al custodio clase
“A” de Alcohólicos Anónimos Jaime Ulises marinero, como gesto de reconocimiento
por la gran labor de A.A. en pro de la recuperación de personas que adolecen de
la enfermedad de alcoholismo.
En el mismo mausoleo se encuentran los restos de
la esposa del ciudadano norteamericano Edward Thimothy Fitzgerald (Mr. Eddie)
la señora Berta de Dreyfus de nacionalidad salvadoreña
El acto de traspaso de propiedad se realizó en el
cementerio de los ilustres está ubicado en la ciudad de San Salvador, El
Salvador. Forma parte del área que comprende el Cementerio General de San
Salvador junto al Cementerio de La Bermeja.
![]() |
El Cementerio de Los Ilustres está ubicado en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
Forma parte del área que comprende el Cementerio General de San Salvador junto
al Cementerio de La Bermeja. |
PERO QUIEN ERA MR. EDDIE Edward Thimothy Fitzgerald
Un norteamericano alcohólico anónimo que llegó en
septiembre de 1945 a residir a San Francisco California, procedente de Boston;
allí conoció a una distinguida señorita salvadoreña con quien contrajo
matrimonio, vivieron en la ciudad californiana hasta 1955, año en que
decidieron trasladarse a El Salvador.
Ya en El salvador por la necesidad personal de
salvaguardar su sobriedad, pero más que todo por acatar los principios de A.A.
de llevar el mensaje a los alcohólicos que sufren Mr. Eddie (nombre con que
todos los A.A. Centroamericanos conocen a Mr. Fitzgerald), se dio a la tarea de
formar el primer Grupo de Alcohólicos Anónimos en San Salvador, Centro América.
Las tentativas de Mr. Eddie de lograr su objetivo
no requieren semanas o meses, sino de años. Plantar debidamente la semilla
innovadora de Alcohólicos Anónimos en un medio donde la sociedad consiente al
alcohólico, escudándolo en verdades embusteras, como la de que beber es cosa de
hombres desatendiendo la voz real de la experiencia de que el alcohólico
consuetudinario día a día cava su propia tumba o forja las cadenas que lo
atarán ala locura y al manicomio o la cárcel, requiere consistencia apostólica.
El primer grupo lo forma en casa de don Atilio, caballero hombre acaudalado con problema alcohólico, pero no obtuvo buenos resultaos Mr. Eddie, desalentado, pero no vencido, intenta el rescate de una mujer alcohólica, Angelita, la costurera de la familia de su esposa.
Promueve reuniones en su casa para llevarle ayuda a la alcohólica, fallando en un generoso intento. Más lo que por un lado se pierde por el otro se gana. Gil Galdámez trae una noche a un nuevo compañero: Luís A. (Luís Artiga). Esto sucede en enero de 1956, 11 meses después de la llegada de Mr. Eddie a El Salvador. Y en este nuevo intento se logra fundar el primer grupo de A.A. Actualmente se cuenta con 1,410 grupos y 21 oficinas de servicios diseminados en todo el territorio nacional, así como miles y miles miembros.
MR. EDDIE Edward Thimothy Fitzgerald, nació el 29 de junio de 1904 en Boston estados unidos de Norteamérica y fallese el 7 de noviembre de 1963 en el salvador, después de haber logrado felizmente su propósito de llevar ayuda y depositar el programa de A.A en manos temblorosas.
MMDprensa: Carlos Segura. Esto Es América
0 Comentarios